Cómo hacer mejores fotos a tus productos

Cómo hacer mejores fotos a tus productos ?

Como-hacer-mejores-fotos-a-tus-productos-tips-consejos

Para mí una de las cosas más importantes para dar a conocer tu proyecto en internet, ya sea un producto, un servicio, o un comercio, es una buena fotografía.  Un mismo proyecto puede causar atracción o rechazo dependiendo de la calidad de la fotografía con que se muestra. Pero no te preocupes demasiado, porque lo mejor de todo esto es que no es necesario tener un gran equipo, una cámara carísima, ni siquiera unos focos. Con un poco de práctica, tiempo y paciencia puedes conseguir unas fotos geniales si aplicas estos diez sencillos tips.

1.Aprende a usar tu cámara:

Sea cual sea la cámara que vayas a usar, ya sea la de tu iphone o una reflex de las más completas debes tomarte tu tiempo antes de empezar a disparar para comprenderla. Explora los ajustes, controles, modos y todo lo que la cámara puede ofrecerte antes de pulsar el botón. Muchas cámaras por básicas que sean disponen de modo macro, lo que puede ser muy útil a la hora de fotografiar objetos pequeños o detalles. Cosas como cambiar el balance de blancos o elegir el modo adecuado para cada situación pueden marcar la diferencia.

pocholines-lelelerele-peluches-muñecos-handmade-hecho-a-mano

Benita

2. Usa luz natural

Siempre que puedas haz las fotos con luz natural, acércate a una ventana a las horas más luminosas del día. Factores como hacia qué dirección esté orientada tu casa o la época del año pueden hacer que las mejores horas varíen, pero a base de observación y práctica descubrirás cuál es tu hora perfecta para hacer fotos. Una cortina blanca puede ser de ayuda en verano cuando la luz es muy fuerte, con ella evitaras duras sombras y contrastes.

lelelerele-peluches-muñecos-handmade-hecho-a-mano-benito-conejito

Benito

3. Usa reflectores o difusores

Para los días grises un reflector te puede ir muy bien, si no tienes uno específico de fotografía puedes utilizar truquillos, como papel de aluminio, o los típicos parasoles para proteger tu coche del sol (eso es lo que yo usé durante años), con este elemento conseguirás que la luz que entra rebote en el reflector y vuelva de nuevo a la foto haciéndola más brillante. En cambio cuando tenemos demasiada luz pueden surgir sombras duras y contrastes desagradables, si no hay suficiente con una cortina usa un difusor, bastará con una cartulina blanca o un rectángulo de cartón pluma. Debes ponerlo en el lado opuesto a la fuente de luz, donde se forman las sombras, de esta forma la luz rebotará de forma suave, haciendo las sombras mucho mas sutiles.

lelelerele-peluches-muñecos-handmade-hecho-a-mano-benito-conejito

Benita

4. Fondos

Lo más recomendable al principio es que uses un fondo blanco, sobre todo si vas a hacer las fotos para tu catálogo o tu tienda online. En este tipo de fotos lo importante es el producto, y debemos evitar los elementos que resten atención, pero ¡ojo! no abuses del fondo blanco, si haces todas las fotos con el mismo fondo puedes acabar por aburrir al personal. Dependiendo de tu producto también puedes utilizar otros fondos, incluso descargarlos e imprimirlos para usarlos de base para tus sesiones fotográficas. Como por ejemplo fondos de madera, piedras naturales como el mármol, como los de milowcostblogO hacerlas tú mismo con tableros, cartulinas de colores pastel o retales de papel pintado.

Prueba diferentes opciones hasta descubrir cuál encaja mejor con tú producto y sobre todo con la sensación que quieres que tus fotos transmitan, y el público al que te diriges.

lelelerele-fotografia-pocholines-handmade-hacer-mejores-fotos-editar-fotos

Frida

5. No uses flash

¡Prohibido usar el flash! este elemento mejor lo dejamos para los pro. El flash proporciona mucha luz en un punto concreto, lo que hace que surjan reflejos indeseados, sombras duras y un aspecto poco natural en las fotos. Para nuestras fotos debemos controlar la luz cien por cien,  y es importante conseguir un efecto lo más natural posible. Por eso te recomiendo que uses la luz natural y evites el flash a toda costa.

lelelerele-peluches-muñecos-handmade-hecho-a-mano-pocholines

Violeta

6. Atrezzo

Como ya he dicho utilizar un fondo blanco es ideal para las fotos de catálogo y para tu tienda online, pero ¿qué pasa si necesitamos dar más información en las fotos? en ocasiones necesitamos mostrar cómo queda nuestro producto en una habitación (por ejemplo para productos decorativos) o cómo queda puesto (para ropa y complementos). Es necesario dejar claro y a un golpe de vista de qué tamaño es nuestro producto.

Para todo esto podemos crear pequeños escenarios con nuestros productos. Ponte creativa y haz tu pequeño set, utiliza accesorios que encajen con tu producto, que lo hagan llamativo y apetecible. Por ejemplo, si tus productos son de papelería fotografíalos al lado de unas bonitas tijeras, clips dorados o unos bolígrafos. Si tus productos son comestibles utiliza una vajilla resultona y un bonito mantel, conseguirás darle carácter y personalidad a tus fotografías añadiendo unos pocos elementos que acompañen a tu producto. Pero ojo, ten en cuenta la armonía de colores y de tamaños, estudia la composición, las tonalidades, mantén siempre tú producto en primer plano, de forma que la atención del espectador no se vea eclipsada por el resto de elementos  y no olvides que muchas veces menos es más.

lelelerele-peluches-muñecos-handmade-hecho-a-mano-pocholines

Filomena

7. Déjate inspirar por la estación, la festividad o la época del año.

¿Se acerca la primavera?, pues recoge algunas flores silvestres para añadirlas a tu set. ¿Que llega la navidad? aprovéchate de la gran cantidad de iconos de esta época y añade elementos que la identifiquen, inspírate con los colores, texturas, que te recuerden a cada estación.

lelelerele-peluches-muñecos-handmade-hecho-a-mano-gatito-navidad

Gatito Lili

8. Sal al exterior.

¿Porqué no? siempre que el tamaño de tus productos lo permita (obviamente si haces muebles va a ser algo difícil) saca tus productos a pasear, llévatelos detrás si te vas de excursión al campo, o vas a visitar alguna ciudad, nunca sabes donde puedes encontrarte la foto perfecta! Yo me he llevado a los Pocholines a veces detrás y el resultado siempre es original y sorprendente. Aunque reconozco que la gente me mira raro… 😛

lelelerele-peluches-muñecos-handmade-hecho-a-mano-pocholines

Pocholines

9. Edita tus fotos

Una parte muy importante es la de editar las fotos, pequeños retoques como el contraste, la luminosidad, o la nitidez pueden mejorar tus fotos considerablemente, además no hace falta tener muchos conocimientos de photoshop, actualmente hay aplicaciones geniales para el ipad o el móvil con las que puedes conseguir efectos ideales. La foto que veis a continuación está retocada solamente con el móvil (si queréis puedo hacer un post específico hablando sobre las aplicaciones que yo uso).

lelelerele-fotografia-pocholines-handmade-hacer-mejores-fotos-editar-fotos

Frida

10. Dale un toque personal.

Como siempre digo debes ser fiel a ti misma y a tu marca, desarrolla tu propio estilo y haz que tus fotos sean identificables y diferentes al resto. Tómate tu tiempo en pensar qué es lo que quieres transmitir con tu producto o servicio, y reflexiona si lo estás consiguiendo con esas fotografías, analízalas y conseguirás mejorarlas cada vez más.

lelelerele-peluches-muñecos-handmade-hecho-a-mano-pocholines

Pocholines

Y para terminar te propongo un ejercicio: ¡observa! a partir de ahora cuando veas un catálogo, una revista o una web online que te guste, ya sea de un pequeño vendedor de etsy o de una gran empresa, párate a observar las fotografías, analiza qué te atrae de ellas, observa detenidamente su composición, su luz, la disposición de los elementos, las proporciones, piensa qué sensación te transmite, y cómo consigue hacerlo. De esta forma y sin casi darte cuenta estarás armándote de una cultura visual muy enriquecedora, que poco a poco te hará mejorar tus propias fotografías.

Espero que estos consejos os hayan servido aunque sea un poco. Y vosotros ¿Qué trucos utilizáis para hacer las fotos de vuestros productos?  contestadme en comentarios, seguro que vuestras ideas harán que amplíe mi repertorio.

23 comentarios

  • 17 febrero 2016

    Geniales consejos! Aún me queda muchísimo por aprender, hacerme con material para las fotos (al menos, la reflex ya la tengo), fondos, atrezzo…
    Gracias!

    • 17 febrero 2016

      Gracias Irene, seguro que poco a poco y con la práctica vas aprendiendo muchas cosas! un besote!!! 🙂

  • 17 febrero 2016

    Ohhhh genial!!!! Muchas gracias por toda la info!!! Saludos

    • 17 febrero 2016

      Me alegra que te haya parecido interesante! un abrazo!! ^_^

      • Marcela
        17 febrero 2016

        Excelentes tips! Que aplicaciones móviles usas para la edición?

        • 17 febrero 2016

          Hola Marcela! gracias por pasarte! Pronto escribiré un post explicando qué apps uso y como sacarles el máximo partido!

  • Sutagiorgio
    17 febrero 2016

    Hola !! Muy interesante todo lo que nos explicas y tus pocholines son una preciosidad. Siento no poder ayudarte con lo de los trucos pues yo no tengo productos que vender o mostrar. Un saludo

    • 17 febrero 2016

      Muchas gracias por tu visita y tu comentario! 🙂

      • 17 febrero 2016

        Me ha encantado!! Y sí, estaría genial si hicieras otro post sobre las aplicaciones para las fotografías que usas tú!!

        • 17 febrero 2016

          Muchas gracias! lo haré!! un abrazo! 🙂

  • Ruth
    17 febrero 2016

    Muy buenos consejos…pero en estas fotos taaaaan bonitas se nota mucho que detrás hay alguien con muchísimo gusto y eso marca la diferencia.
    Gracias!

  • 17 febrero 2016

    Un post muy interesante! Yo uso mucho el cartón pluma y el papel albal y la verdad es que se nota mucho la diferencia!

    • 17 febrero 2016

      Gracias por pasarte y por tu comentario! cuando descubrí lo de los reflectores mis fotos cambiaron un montón 😉

  • 17 febrero 2016

    Me ha encantado el post!! Muy útil, gracias 🙂
    Yo añadiría la profundidad de campo, para mi es otro punto importante y que marca la diferencia.
    Un abrazo y feliz día

    • 17 febrero 2016

      Muy bien dicho! es cierto que es muy importante, lo anoto para un post un poco más específico sobre la técnica! mil gracias por la idea 🙂

  • 17 febrero 2016

    Muuuuuy interesante!!! Tomo nota de todo!!
    Ya hago varias cosillas de las que has dicho… Y todo de mirar, observar y aprender, como dices!! No tengo cámara buena ni nada por eso me esmero en todo lo demás ?
    Yo en vez de usar el papel de aluminio o el parasol del coche, tengo un cuadro antiguo al que le doy la vuelta (lienzo blanco) y al rebotar la luz… listo!!!
    Un besazo!!!!

    • 17 febrero 2016

      Genial Paloma!! la cámara ayuda pero yo creo que no es lo más importante, siempre que tengas una buena dosis de luz y creatividad! 🙂

  • Cosasmonosas
    18 febrero 2016

    Buenas! Magnífico post, mil gracias por todos estos consejos! La verdad es que desde que empezaste a meterle caña al blog no me pierdo ningún post, pero por H o por B nunca me decido a escribirte para agradecértelos. Estoy aprendiendo muchas cositas que quiero ir incorporando poco a poco en mi proyecto. Tenerte como referente es una ayuda increible, y es que admiro muchísimo tu trabajo! Feliz tarde 🙂

    • 18 febrero 2016

      jo… qué alegría!!!
      es genial leer algo así, me motiva para seguir escribiendo cada semana!!

      Mil gracias! un abrazo 🙂

  • 8 marzo 2016

    Muchísimas gracias por estos consejos! Yo soy malísima haciendo fotos, así que intentaré fijarme en lo que nos has explicado. Un beso!

  • Lourdes
    3 mayo 2016

    Hola de nuevo!
    yo el truco que utilizo para mis fotos es no hacerlas. Me salen horrorosas. Tanto que he dejado de subirlas a mi página hasta que aprenda a hacerlas con algo de calidad. Tengo productos nuevos chulísimos pero no los muestro porque pierden valor con esas cosas que me salen a mí que me niego a llamarlas fotos. Me he apuntado a un taller de fotografía y me han enseñado algunas cosas muy interesantes. A ver si me salen chulas, hombre no pretendo que me contraten en el National Geographic, pero es que ahora temo que un día me prohiban la entrada en Google hasta que no las retire, la verdad.
    Gracias por todos esos consejos, yo cuando dices que algunas las haces con el móvil alucino, porque una de las cosas que hacen que mire y remire tu web y tu blog es la calidad de las fotografías, por la luz, el color … aparte de los Benitos, Benitas, Filomenas, etc, eh? que son un amor.

    Un abrazo,

    Lourdes.
    (Ya me he puesto en contacto con Caro. Muchas gracias!)

    • 4 mayo 2016

      Jejejeje, muchas gracias ^^, estoy segura de que no es para tanto ;))))

      seguro que con la ayuda de ese taller y un poco de práctica conseguirás mejorar, creo que practicar es fundamental, y también mirar mucho mucho e inspirarte, para que así te sea más fácil definir cuál es la estética que te va a identificar.

      Un abrazo!!!
      Elena

mi semana en instagram 7/52

El pequeño Alex me acompaña en el desayuno El domingo se trabaja en casa lerele 🙂 Frank con su pajarita favorita (más grande que el) A August le gusta la lavanda tanto como a mi Cuco y Michi en su hora de la siesta...

Leer más

mi semana en instagram 3/52

 Esta es mi foto preferida pocholinera hasta el momento ^^  Maga me roba el bocata y luego me mira con esta cara… y claro, cualquiera se enfada con ella…  Después de algunos correos pidiéndomelo he repetido este broche, lo podéis encontrar aquí. También estoy...

Leer más

Barcelona

Hace ya bastantes días que llegó el verano y poco a poco se acercan las vacaciones, yo me marcho dos semanas a Barcelona, voy a hacer un curso que estoy segura me ayudará a hacer crecer este proyecto (y este blog) de paso aprovecharé...

Leer más

@lelelerele

Lelelerele en Instagram