
SER PEQUEÑO ES GRANDE: Estas navidades compra en el pequeño comercio
SER PEQUEÑO ES GRANDE: Estas navidades colabora con el pequeño comercio
Os comentaba el otro día por instagram que me encanta el mes de Noviembre, mi cumpleaños se junta con los preparativos de Navidad, las pelis, la chimenea, las castañas asadas, la calabaza al horno y tantas otras cosas más. Pero una de las cosas que más me gustan es que empiezo a pensar en los regalos de navidad, empiezo a buscar qué le compraré a esas personitas a las que tanto quiero, me pongo a la búsqueda y siempre descubro marcas bonitas que no conocía.
En este mundo global en el que vivimos y en el que tenemos todo o casi todo al alcance de nuestra mano a precios lowcost, es fácil dejarse llevar por las brillantes lucecitas de los centros comerciales. No tiene nada de malo, todos lo hacemos, ¡yo la primera! Pero desde hace varios años trato de comprar mis regalos de Navidad a pequeñas tiendas que, como yo, luchan por construir su propia marca y llevarla adelante.
Pequeñas marcas que ven cada pedido como una alegría, que envuelven cada paquete con todo su corazón, que escriben notitas personalizadas y se alegran al ver las fotos de sus productos compartidas en la red. Pequeñas marcas que utilizan materiales sostenibles, que no producen de forma deslocalizada sino que lo hacen en sus propios talleres, con sus propias manos o con la ayuda de un pequeño equipo al que cuidan.
Pequeñas marcas, artistas independientes o tiendas de barrio que ayudan a mejorar la sociedad, formadas por personas a las que conocemos, ya sea personalmente o online, de las que conocemos sus nombres, los nombres de sus hijos e incluso los de sus mascotas. Pequeñas marcas que están formadas por grandes personas. Comprando en estas marcas no estamos ayudando a engrosar las cuentas de una gran multinacional, sino a un padre a pagar el material escolar de su hija, o a una madre a pagar la hipoteca, o a una pareja joven a pagar la mensualidad del wifi, además, por supuesto, de ayudarles a impulsar su sueño.
Ventajas de apoyar al pequeño comercio online, los artistas independientes y las tiendas de tu barrio:
. El trato es más personal, ya hagas la compra online o en una pequeña tienda de tu barrio recibirás un trato cercano y una atención individualizada. Porque a esas personas que hay detrás las conoces, les importas, les alegras y están encantadas de atenderte.
. Haces comunidad. Al comprar al pequeño comercio o la tienda de barrio colaboras con personas como tu, que a su vez colaboran con otras personas y así en bucle.
. Es más respetuoso con el medio ambiente. Las pequeñas producciones suelen tener un menor impacto ambiental, utilizan en su mayoría materiales sostenibles, se utiliza menos energía para su producción, etc.
. La mayoría de estos productos se fabrican de forma artesanal, o en pequeños talleres locales, a mano, despacito y con amor. Esto hace que los productos sean de una gran calidad y que tengan un carácter único. Al no estar hechos en cadena no son todos iguales. Además al ser producciones más pequeñas no llegan a tanta gente. Lo que les dará a tus regalos esa originalidad y diferenciación.
. Esta forma de producción es más respetuosa con las personas. Cuando compras en un pequeño comercio puedes estar seguro de que para fabricar ese producto no se ha explotado a ningún hombre, mujer o niño. Ya que suelen producirlos los propios artesanos, o hacerlo en pequeños talleres locales. Puedes saber a ciencia cierta que ese producto que tienes en tus manos no es fruto de la especulación o la deslocalización. Que para producirlo no se ha aprovechado la situación extrema de las personas de países subdesarrollados para obtener su mano de obra a un precio irrisorio, casi esclavista.
. Porque no hace falta coger el coche, pudiendo comprar online o en esa encantadora tienda de tu barrio.
. Porque distribuyen la riqueza y no la concentran en grandes multinacionales. De forma que estamos seguros que nuestro gasto se reinvierte en la sociedad.
. Las pequeñas marcas cuidan su producto, a sus clientes y también a las personas que participan en él.
Como ya hizo hace algunos años “la casita de wendy” o “Kireei”, este año he decidido hacer mi propia ilustración con todos estos puntos, para que, si estás de acuerdo, puedas compartirla.
Con todo esto no quiero decir que sea malo comprar en los grandes centros comerciales o a las grandes multinacionales, tampoco quiero decir que por ser una gran marca no se cumplan todos estos puntos, estoy segura de que habrá grandes marcas que cumplirán muchos de ellos, pero creo que si queremos comprar de forma responsable y favorecer a que las cosas cambien a mejor en este mundo, es importante que antes de hacer nuestras compras navideñas nos hagamos tres sencillas preguntas. ¿Quién lo ha hecho? ¿Donde se ha hecho? y ¿Cómo se ha hecho?
¿Qué opinas tú? ¿Crees que estos pequeños cambios en nuestro consumo son importantes? ¿Estas de acuerdo con esta lista de ventajas de comprar en el pequeño comercio? Deja tus opiniones en los comentarios, ¡me encantará leerlas!
Y no pienses que el post termina aquí, las semana que viene voy a hablar de algunas pequeñas marcas que he ido descubriendo y que me parecen una opción genial para los regalos de estas navidades.
Me ha parecido una reflexión muy importante Elena. De cara a las Navidades, una época de consumo desmedido y de grandes almacenes, pararnos a pensar qué, a quíen y cómo compramos me parece fundamental. Un consumo responsable, local y apostando por pequeños comercios, puede contribuir a frenar una globalización deshumanizada, poniendo en pie valores tan esenciales como el trabajo hecho a mano y con cariño, de artesanos cuyo trabajo refleja su pasión. Estoy deseando conocer esas marcas que estás descubriendo y que apuestan por estos valores. La primera vez que te conocí a través de Instagram y visualicé tu vídeo de presentación… me emocioné de veras ^_^ Tanto que, cuando mi pareja y yo tengamos un bebé, lo primero que me gustaría que hubiese en su habitación sea uno de tus peluches hechos con tanto amor. Gracias por un post tan interesante Ü
Muchas gracias Yaiza. No podemos cambiar todas las cosas malas que ocurren en el mundo, pero podemos empezar con nuestras pequeñas acciones, el verdadero cambio está dentro de nosotros…
Gracias también por lo que dices sobre el video y sobre mis productos 🙂 a mi me han emocionado tus palabras.
Es curioso como en la vida todo son ciclos, la sociedad se desarrolla y crece en muchos casos sin medida, olvidando lo importante. Cambiando los nombres por numeros y las caras por frías pantallas. Hace ya un tiempo que estamos viviendo una retrocesión en este proceso, una maravillosa vuelta a antiguas tradiciones, recuperando costumbres e incluso oficios casi olvidados. Creo que todo es compatible, en su justa medida, nuestros hijos pueden jugar con la muñeca de moda y dormir con un peluche artesanal. Pero es verdad que el placer que se siente al crear algo único y lo especial que se siente el que recibe algo hecho exclusivamente para él, es difícilmente superable. Esto hay que conservarlo, y hay que hacerlo entre todos.
Gracias Elena, como siempre por poner el foco en lo importante.
No puede decirse mejor; creo que a cualquiera que te lea le removerá.
No voy a decir que compro todos los regalos a artesanos o pequeños comercios, ni siquiera la mayoría, pero siempre lo tengo en cuenta y lo hago cada vez más, sobre todo desde que me muevo por las redes sociales.
Cada año comparto algún mensaje de este tipo en FB; si no te importa esta vez comparto el tuyo.
Saludos.
Me encanta tu mensaje y el cartel. Lo voy a compartir (cuando sepa como hacerlo) y a ver si me lanzo y me hago “pequeña” que todavía no he dado el paso pero estoy a punto!!
Por cierto, hay manera de ver de forma recopilada todos los posts que has escrito con consejos para emprender, hacer las fotos, etc? Es que mira, estoy en modo aprendizaje haciendo un curso de Cris Camarena que me está desatascando las cañerías de una manera que ahora solo quiero recopilar todos esos mensajes que algunos a los que sigo habéis ido dando que para mí son tan valiosos, quisiera imprimírmelos para tener en mi cuaderno. o al menos, saber como llegar a todos ellos de una forma directa y ordenada.
Que sepas que en uno de los ejercicios del curso, te piden que escribas a los que tú vas a considerar tus “mentores”, gente que te ayuda, y yo he puesto cinco, uno de ellos eres tú, porque sin dedicarte a ese tema, tu actividad es otra, has hecho unos posts de ayuda a gente como yo que te aseguro que a mí me han parecido magníficos, y además considero que es un acto muy generoso por tu parte, pero es que la información que has aportado es muy buena a mi parecer.
Bueno, gracias Elena, y FELIZ NAVIDAAAAD! ya sé que todavía falta pero es que me gusta tanto que cada año la empiezo antes para que me dure más. 🙂
Muchas gracias Lourdes, me hace mucha ilusión que me elijas como mentora, y me alegra mucho de que hagas el curso de Cris, creo que es la mejor con diferencia para este tipo de aprendizaje.
Para ver todos mis posts sobre consejos para emprendedores, hacer fotos etc. entra en este link: http://lelelerele.com/tag/consejos Creo que ahí están todos recopilados.
Muchas gracias por tus comentarios tan rebonitos siempre, y feliz navidad a ti también 🙂 yo también la empiezo cada año un poco antes, jejeje