
10 cosas que aprendí de Gloria Fuertes
Gloria Fuertes nos tocó el corazón con su poesía. Muchos recordarán su
voz ronca en la televisión, otros recordamos sus libros de poemas para
niños que nuestros padres nos leían antes de dormir. Quizás su modo de mirar sencillo y lleno de verdad nos marcó de alguna forma en nuestra infancia.
A Gloria se la ha tenido durante mucho tiempo como una niña grande, como una poeta para niños, pero era mucho más que eso, era una transgresora, una idealista, una luchadora, pacifista, y feminista hasta la médula. Era ingeniosa, inteligente, lesbiana en una época en la que esa palabra no podía ni pronunciarse. Era extravagante, y reivindicativa. Y transmitía todo eso en sus palabras, de una forma deliberadamente sencilla, sin pomposidad.
Hoy, y llegando casi al final del año de su centenario he decidido hacer un post al mismo estilo que algunos de los que ya hice anteriormente con otros artistas, como “10 cosas que aprendí de Frida Kahlo“, “10 cosas que aprendí de David Bowie” o “10 cosas que aprendí de Picasso“. En este he decidido recopilar algunas frases y poemas de Gloria que pueden enseñarnos mucho.
1- “Lo primero, la bondad
lo segundo, el talento.
Y aquí termina el cuento”
2- “La gente corre tanto porque no sabe dónde va,
el que sabe dónde va,
va despacio para paladear el «ir llegando»”
3- “Dicen, «Pobres tiene que haber siempre» y se quedan tan anchos tan estrechos de miras, tan vacíos de espíritu, tan llenos de comodidad. Yo aseguro con emoción que en un próximo futuro sólo habrá pobres de vocación.”

Ilustración de Sciammarella
4- “No puedo detenerme,
perdonad, tengo prisa,
soy un río de fuerza, si me detengo
moriré ahogada en mi propio remanso.”
5- “Me dijeron:
O te subes al carro
o tendrás que empujarlo.
Ni me subí ni lo empujé.
Me senté en la cuneta
y alrededor de mí,
a su debido tiempo,
brotaron las amapolas.”
6- “Soy de los que en un momento dado
tiro la piedra y no escondo la mano,
aunque prefiero herir a petalazo limpio.
No quiero coger la piedra
si me puedo defender con una flor.”
7- “No basta defender a los explotados, hay que curar al explotador de su tisis de egoísmo”
8- Si alguien la llamaba poetisa, ella respondía:
“La poesía es femenina,
¡la mujer es poeta!
El hombre…, que sea poeto”.
9- “Un hombre con su perro se detiene
ante el único árbol de la calle.
El perro lleva un fuerte bozal y no respira,
va atado a una cadena.
El hombre me inspecciona suciamente
mientras busca la llave del portal
en el bolsillo de su pantalón.
Yo miro al perro atado
que mira dulce con sus ojos claros
a su amo oscuro.”

Ilustración de Luisa Rivera
10-“Cuando estés recién muerto,
aún con la tibia tibia
aún con las uñas cortas,
querrás hacer algo,
lo que podías hacer ahora,
y ya habrán cerrado las tiendas y portales;
y ya será muy tarde para llegar a tiempo
a los que hoy te aman”.
—
Espero que os hayan gustado y que os hayan transmitido tanto como a mi. Si queréis profundizar un poco más sobre Gloria, este año se han editado varios libros maravillosos en conmemoración su centenario, os dejo algunos links.
https://www.blackiebooks.org/catalogo/el-libro-de-gloria-fuertes/
https://www.blackiebooks.org/catalogo/el-libro-de-gloria-fuertes-para-ninas-y-ninos/
http://www.nordicalibros.com/geografia-humana-y-otros-poemas
https://www.megustaleer.com/libro/me-crece-la-barba/ES0151691
¡Qué mujer! Tengo unas ganas locas de tener un libro de ella para disfrutarlo. Qué guay tu post.