
10 libros que tengo o que quiero sobre arte y artesanía
Con la llegada del otoño apetece más quedarse bajo la manta. Es un placer prepararte algo calentito y leer un buen libro escuchando el sonido de la lluvia caer. También son días en los que tenemos más ganas de crear, yo al menos me siento muy inspirada en esta época del año.
Por todo eso he decidido hacer un post con 10 libros, algunos de ellos los tengo y otros los quiero, todos relacionados con la artesanía, y el arte. Inspiradores, cargados de reflexiones e información, repletos de proyectos o simplemente útiles para consultar y aprender.
Creo que es una sección interesante y que posiblemente vaya ampliando, incluyendo libros de otras temáticas, álbumes ilustrados, ¿y porqué no? novelas.
Espero que os parezcan de interés, ¡vamos a empezar!
1-Arte y artesanía de William Morris:
Morris concebía el trabajo como ámbito para la realización y la felicidad de las personas, y aborrecía la producción industrial y en masa. Defendía que el deseo de crear cosas bellas o la facultad de contemplarlas, es algo que tienen todos los seres humanos y no una minoría selecta. Siempre abogó por humanizar el trabajo, convirtiéndolo en placer para el que lo hace y también para quienes lo aprecian. Su deseo era fundir en uno la ética y la estética, que el trabajo fuera una fuente de felicidad y no una tortura. Casi 150 años después de ser escritos los textos de William Morris siguen siendo aplicables en la sociedad actual.
(Tengui)
Tapa blanda: 271 paginas
Idioma: Español
ISBN-10: 849364658X
ISBN-13: 978-8493646585
2-Setting the scene:
Este libro recopila innovadoras y sorprendentes escenografías para destacar su importancia en la fotografía moderna. Se divide en secciones: fotografía de moda, fotografía de productos y proyectos personales. Un libro que tiene muy buena pinta.
(Quieri)
Tapa dura: 192 páginas
Idioma: Inglés
ISBN-10: 8415308612
ISBN-13: 978-8415308614
3- 30 proyectos para la vida moderna duduá:
Viniendo de Duduá, comprar este libro iba a ser un acierto asegurado. Hace ya 10 años que Alicia Roselló abrió este espacio para apoyar la creación independiente, el aprendizaje, la producción local y la creatividad. Y junto a Nuria Picos seleccionaron para este libro 30 proyectos de entre todos los que se han realizado en sus talleres.
Explicados paso a paso y con multitud de fotografías, aprenderás a hacer desde una tote bag, a un macetero de macramé, pasando por una jirafa de fieltro entre muchas otras cosas más.
(Tengui)
Tapa blanda: 240 páginas
Idioma: Español
ISBN-10: 8448019997
ISBN-13: 978-8448019990
4- The craft companion:
(Quieri)
Tapa dura: 408 páginas
Idioma: Inglés
ISBN-10: 0500518920
ISBN-13: 978-0500518922
5- La aguja magica de Laura ameba
Os he hablado antes de Duduá y allí es donde conocí a Laura Ameba, hace muchos años ya, cuando lelelerele acababa de nacer acudí a este local a hacer un curso con ella sobre bordado mágico. Me encantó estar allí unas horas aprendiendo esta nueva técnica, comiendo galletas, charlando, rodeada de personas creativas y agradables.

Tapa blanda: 143 paginas
Idioma: Japonés
ISBN-10: 4416314051
ISBN-13: 978-4416314050
6- The new bohemians:
En este libro Justina Blakeney, diseñadora afincada en Los Angeles, recopila 20 interiores inspiradores, que pertenecen a personas creativas, de espíritu libre, y que trabajan, viven y juegan en su casa. Incluye entrevistas con los propietarios y 12 proyectos de bricolaje creados por Blackeney e inspirados por los objetos que se ha ido encontrando en algunos de esos hogares. Todas estas viviendas de estética ecléctica combinan modernidad con decadencia. Casas repletas de plantas y objetos reutilizados, con mucho carácter, colorido, sin reglas y con actitud.
(Quieri)
Tapa dura: 304 paginas
Idioma: Inglés
ISBN-10: 1617691518
ISBN-13: 978-1617691515
7- Draw every day:
(Quieri)
Tapa blanda: 240 páginas
Idioma: Inglés
ISBN-10: 1419720147
ISBN-13: 978-1419720147
8- The art of instruction
Este libro recopila los murales a gran escala que se utilizaban para la enseñanza en toda Europa durante los siglos XIX y XX. Se recogen más de 100 carteles, sobre ciencia, anatomía, botánica, etc. Con muchos detalles y efectos visuales. Me parece interesante e inspirador, me encantaría perderme horas y horas entre sus páginas observando cada detalle
(Quieri)
Tapa dura: 156 páginas
Idioma: Inglés
ISBN-10: 9781452101118
ISBN-13: 978-1452101118
9- La casa de los ratones
La casa de los ratones es un libro de cuentos sobre las aventuras de dos ratoncitos, Sam y Julia. Lo más sorprendente de este libro es que La casa de los ratones existe realmente, fue construida por la autora (Karina Schaapman) durante 7 años y es del tamaño de un armario. La preciosa casita está fabricada con cajas y cartón piedra, con telas antiguas y toda clase de materiales reciclados (cerillas, botones, tapones de botella…). Tiene más de cien habitaciones, pasillos y espacios exteriores para explorar. Los ratoncitos que la habitan también han sido diseñados y creados por Karina. Los cuentos de Sam y Julia fueron surgiendo como por arte de magia mientras construía la casa.
Sueño desde que empecé con lelelerele con hacer un libro de cuentos infantiles cuyos protagonistas fueran mis personajes, y este álbum ilustrado es como mi sueño hecho realidad, estoy deseando tenerlo y poder observar detenidamente todos estos escenarios preciosos.
(Quieri)
Tapa dura: 64 páginas
Idioma: Español
ISBN-10: 8416290342
ISBN-13: 978-8416290345
10- El gran libro de la costura
De todos los libros del post de hoy este es el más técnico. Es un libro imprescindible si quieres aprender a coser, ya que tiene toda la información desde lo más básico. Esta dividido en tres grandes partes: – herramientas, técnicas y proyectos – y describe más de 300 técnicas explicadas paso a paso con detalladas fotografías. Es un gran libro también por su tamaño, ya que pesa nada menos que 2 kg. Realmente vale la pena si quieres aprender a coser o perfeccionar tus técnicas de costura.
(Tengui)
Tapa dura: 400 páginas
Idioma: Español
ISBN-10: 8498740800
ISBN-13: 978-8498740806
¿Qué os han parecido? ¿Habéis leído alguno de ellos? ¿Os gustaría que hiciera más posts de este estilo?
Tenéis alguna recomendación para mí, me encantaría que me la dejarais en los comentarios.
El Quieri número 7 ” Draw every day” me gusta mucho para mi hija, y el número 6 “The new bohemians” para mí, aunque no tengo ni papa de inglés pero podría ver las fotos, la decoración me encanta, me chifla ver como la gente combina cosas, colores, estampados, texturas que yo ni imagino que pueden combinarse y quedar bien. Yo no tengui ninguno sobre estos temas, lo que tenía antes eran montones de fascículos de manualidades y revistas de decoración, era como una adicción, pero una adicción como el fumar, que no sirve de nada (lo sé, soy ex-fumadora), porque me las compraba pero jamás llevaba a cabo nada de lo que veía.
Ese tipo de decoración es una pasada, esas mezclas imposibles… a mi me vuelven loca.
En cuanto a lo del DIY no eres la única, creo que a mucha gente le pasa, que acumula tutoriales y materiales y luego por falta de tiempo no los lleva nunca a cabo, o los deja a medias! a mi también me ha pasado 😉