anota-tus-ideas-lelelerele, , como-mantenerse-creativo, trucos, creatividad, tips, consejos

Consejos para mantenerte creativo

Consejos para mantenerte creativo:  ¿Qué podemos hacer cuando se agotan nuestras ideas? Todos nos enfrentamos a momentos de bajón creativo, de bloqueo mental… Hoy voy a daros algunos trucos que a mí me sirven. Quizás no sean para todo el mundo, tampoco son las claves de la creatividad, pero a mí personalmente me ayudan cuando estoy atascada.

mantenerse creativo, tips-creatividad, trucos-creativo, ser-mas-creativo, hacer-crecer-la-creatividad

1- CAMBIA DE TAREA.

Hay mil millones de cosas que hacer, muchas veces cuando te ofuscas en que las ideas o soluciones salgan de tu mente en un momento concreto el efecto es completamente el contrario, el bloqueo absoluto. Por suerte (o por desgracia ;)) siempre hay muchas más tareas para elegir, así que cuando te sientas bloqueada y veas que no avanzas, cambia de labor.  A mí me suele funcionar muy bien el ponerme a producir: dibujo y corto los patrones, bordo caritas, relleno patitas… trabajar trabajar trabajar.

Sin darme cuenta mi mente se evade y durante esos momentos de trabajo repetitivo me relajo y eso hace que me desbloquee, y vuelva a encontrar mi inspiración.


2- HAZ LIMPIEZA.

Mantener tu espacio creativo limpio y ordenado es algo clave. Muchas veces tu estado de ánimo puede transformarse en un reflejo de tu entorno de trabajo. En mi caso si veo tazas de café acumuladas, retales por el suelo, facturas amontonadas, mi mente también refleja ese desorden. Por eso creo que es muy importante para mí ocupar algunos minutos de mi tiempo cada día en recoger el taller, reconozco que todos los días es imposible dejarlo ordenado, pero los viernes lo limpio a fondo sí o sí, lo dejo todo ordenadito, sin una mota de polvo. Eso hace que el lunes empiece a trabajar con más ganas.


3-  QUEDA CON GENTE CREATIVA PARA TRABAJAR JUNTOS O SIMPLEMENTE CHARLAR.

Hacer quedadas creativas para trabajar juntos es algo realmente motivador, basta con salir con un cuaderno a la calle a dibujar con más gente, o simplemente tomar algo con personas que compartan tus inquietudes artísticas para comentar proyectos. De estas quedadas puedes sacar motivación, puntos de vista distintos, incluso futuros proyectos conjuntos.

Si vives en una gran ciudad todavía es más fácil porque se organizan este tipo de cosas casi a diario, así que puedes aprovechar para rodearte de gente que te aporte nuevas ideas, aire fresco,  una ambiente creativo, que te ayudará a salirte de  tu pequeño mundo.

rodeate-de-gente-creativa, como-mantenerse-creativo, trucos, creatividad, tips, consejos


4-  VIAJA, MIRA PELÍCULAS, VISITA EXPOSICIONES, ESCUCHA  MÚSICA.

Suena a tópico pero es que es verdad. Empaparse de cosas nuevas, visitar lugares desconocidos,  investigar otras disciplinas artísticas, explorar otras visiones, todo eso te ayuda a abrir tu mente y eso influye de forma positiva en tu forma de crear.


5-  LOS TABLEROS DE PINTEREST, un arma de doble filo.

Pinterest es la herramienta inspiradora por excelencia, ¡a mi me encanta! miles y miles de imágenes preciosas que organizar por tableros para acudir a ellas como inspiración en momentos de bloqueo… Pero deberían poner en la cabecera “usar con moderación”.

Para mí pinterest es una herramienta muy útil e inspiradora, pero creo que hay que usarla con mucho respeto. Me he encontrado a mi misma en algunas ocasiones derrochando horas y horas perdiéndome entre sus imágenes, y con una sensación agridulce entre, -qué bonito es todo- y -¡lo que yo hago no le llega a la suela del zapato a tanta belleza!- seguro que a vosotros también os ha pasado, sentiros abrumados entre tanta bonitura, entrar en un bucle de mirar y mirar y perder completamente el norte, olvidar qué estabas buscando y perder la motivación.

pinterest, como-mantenerse-creativo, trucos, creatividad, tips, consejos


6- PONTE UN RETO.

Aceptar un encargo personalizado, participar en una exposición sobre una temática o tomar parte en acciones como “un dibujo al día” o “una foto al día” son cosas que hacen que te obligues a cambiar de perspectiva, a hacer cosas nuevas, a experimentar con nuevos materiales, etc. En general todo lo que suponga salir de tu zona de confort (aunque siempre cueste mucho) te ayuda a tomar aire fresco, a resetear tu mente, a oxigenarte.

Pocas veces tengo tiempo suficiente para aceptar encargos personalizados, pero de ellos siempre sale algo bello, y mucho aprendido… como por ejemplo Bowie. Este diseño salió de un encargo personalizado, no me había planteado hacerlo hasta que surgió esa oportunidad, y fue algo increíble.

Hacer el curso en hombrecactus me daba mucho miedo, pero fue una experiencia extraordinaria que me llenó de motivación y energía.

Y de todas las veces que he participado en exposiciones colectivas han salido cosas especiales, que no hubieran sucedido de no ser por ellas, como por ejemplo la expo de monstruos en Kauf de donde salió toda la colección grrrreat people

Algo que todavía no he hecho pero que estoy deseando hacer es participar en algún reto, como por ejemplo hacer un dibujo al día durante un mes. Estos retos te ayudan a abrir tu mente, ser imaginativo y abrazar tus imperfecciones (porque todos los dibujos no serán perfectos, pero debes aceptarlos y seguir adelante)


7- HAZ EL TONTO, EXPERIMENTA, JUEGA.

Utiliza nuevos materiales, nuevos soportes, cambia de temática, tómatelo por unas horas como un juego y no como una obligación. Eso eliminará la sensación de responsabilidad sobre tu trabajo y hará que solo te centres en disfrutar, ¡divertirte! a veces nos tomamos demasiado en serio, nos frustramos y nos obsesionamos. Olvidamos que realmente hacemos esto porque nos gusta y nos divierte. ¡Nunca hay que olvidar porqué empezamos!. Yo intento dejar algún hueco o alguna temporada para experimentar, para dejarme llevar y simplemente disfrutar de lo que estoy haciendo.


8-  LEVÁNTATE DE LA MESA Y SIMPLEMENTE SAL A LA CALLE.

Cuando te ofuscas en crear algo, hay un proyecto importante, una fecha límite… es muy fácil bloquearse por la presión. Pero no creas que vas a conseguir más por estar más horas mirando el papel en blanco, todo lo contrario. Casi siempre lo mejor es salir a la calle, dar un paseo, ir a correr, tomar un café con una amiga. Haciendo eso saldrás de tus pensamientos durante unas horas, y cuando vuelvas a sentarte frente al papel lo verás todo de un color distinto.

sal-a-tomar-algo, como-mantenerse-creativo, trucos, creatividad, tips, consejos


9- REVISA ANTIGUOS BOCETOS, TERMINA COSAS A MEDIO HACER.

Plantéate revisar esos viejos bocetos, esas fotos antiguas, esos viejos cuadernos. Con el paso del tiempo muchos te parecerán horribles, algunos puede que te den vergüencita, pero también re-descubrirás otros que en un primer momento te parecían insignificantes, y  que toman una dimensión distinta con el paso del tiempo. Además terminar algo que dejaste empezado da una sensación de satisfacción impresionante.


10- FUERA DISTRACCIONES.

¿No os pasa que os dais cuenta de que vuestra actividad online consume demasiado vuestro tiempo y atención?, yo miro el móvil cada dos por tres (entro en instagram, en facebook, leo los wasaps… y mi tiempo de concentración se va reduciendo. Utilizo pequeños trucos para que esto no me pase -creo que escribiré un post más concreto sobre este tema- pero básicamente intento reducir al mínimo las tentaciones y establecer tiempos para cada cosa.

Además al tener el taller en casa es fácil que todo se transforme en uno: terminar un encargo, responder un email, poner una lavadora… y las tareas de casa acaben invadiendo las horas de trabajo. Todos los que trabajáis en casa sabéis que esto pasa aunque no quieras. Si eso también te pasa a ti haz un horario, acaba las tareas diarias antes de ponerte a trabajar, o deja unas horas de paréntesis a medio día o al final del día, pero nunca interrumpas tu tiempo designado para crear.


11- ESCRIBE TODAS LAS IDEAS EN UN CUADERNO.

A veces tenemos periodos a tope de inspiración, o a tope de trabajo,  suele ser entonces cuando se nos ocurren las mejores ideas. Ten a mano un cuaderno donde anotarlas todas conforme vayan brotando, así podrás recurrir a ellas en momentos de escasez.

anota-tus-ideas-lelelerele, , como-mantenerse-creativo, trucos, creatividad, tips, consejos


12- ASISTE A CLASES, CHARLAS, WORKSHOPS, relacionados o no con tu disciplina

Tomar clases, workshops o acudir a algún taller, a charla siempre te hará bien. Ya sea relacionado con tu trabajo o no, la forma en que se abre tu mente cuando aprendes cosas nuevas es increíble. Además aunque una disciplina no esté directamente relacionada con tu trabajo seguro que aportará algo positivo, ya sea en forma de nuevas ideas, de herramientas, o simplemente para desbloquear tu mente.


13- COMPARTE BOCETOS, ENSAYOS, ERRORES.

Cuando hice a Benito después de muchos días de bocetos, prototipos y cambios me sentía bastante bloqueada, y aunque me encantaba su carita el haber pasado tantas horas trabajando en él me hacía tener dudas, no se si a vosotros os ha pasado alguna vez, que cuando terminas una cosa después de mucho mucho trabajo es como si no la vieras con claridad, se siente como una sobredosis, y hasta el día siguiente no aprecias realmente tu obra. Pues algo así me pasó con Benito, no sabía si me gustaba lo bastante, tenía “sobredosis de Benito” XD, así que compartí una foto en instagram, quise ver que opinaba la gente de aquel conejito, y la respuesta fue genial, cada comentario y cada like me hicieron ver lo que realmente había creado, me hicieron salirme de mi ofuscación y me dieron energía extra para seguir trabajando en él.

¡Comparte lo que haces! el feedback es el mejor regalo de las redes sociales, conocer las opiniones de la gente en el momento es genial. Obviamente existe miedo a las críticas negativas, pero sean buenas o malas todas las opiniones nos ayudan. Comparte lo que haces, enséñaselo al mundo y cuanto antes mejor.


14- ¡PARA!

Tomarte unos días de descanso, días de no pensar, de simplemente no hacer nada, de respirar, de disfrutar de las pequeñas cosas diarias que no tenemos tiempo de percibir cuando estamos estresados. Parar es la mejor forma de coger aire, y de coger fuerza.

descansar-parar, como-mantenerse-creativo, trucos, creatividad, tips, consejos


Y vosotros, ¿qué estrategias utilizáis cuando os sentís bloqueados?, ¿tenéis alguna herramienta que os resulte útil para fomentar vuestra creatividad? compartidla en los comentarios, me encantará leerla y añadirla a mi lista personal de trucos para momentos de bloqueo. Espero que este post os haya servido de algo, y os haya resultado interesante 🙂 ¡muchas gracias por pasar por aquí!

12 comentarios

  • Manu
    19 enero 2016

    En mi caso, la solución para muchos de los bloqueos (personales y profesionales), además de una gran fuente de inspiración, es el deporte. Y no estoy queriendo decir que haya que tener un gran nivel en aquello que te guste o que practiques, simplemente es importante que logre evadirte de todas esas cosas que bombardean tu cabeza y seas capaz de liberarte durante un buen rato para volver a encontrar esa inspiración y esa energía después de una buena ducha. Enhorabuena por el post, es súper interesante Lelelerele. ???

    • 19 enero 2016

      Muchas gracias Manu, tienes toda la razón, el deporte es muy importante para evadirte, a mi me va genial para desconectar salir a correr, y siempre se me ocurre alguna idea 🙂
      Un abrazo!!

  • 19 enero 2016

    ¡Qué bonito, Elena! Se nota montones la experiencia en esto de la vida creativa. Me sentí súper identificada y con más ganas de toparte por estas tierras españolas para tomar un paseito desbloqueador. Tengo pensado visitar algunas ciudades, ojalá pudiera recorrer todo el país pero me es imposible. ¿Tienes alguna recomendación? ¿Alguna que no deba perderme por nada? Y si tienes pensado ir a alguna en especial, avísame a ver si logramos coincidir 🙂

    Un abrazo fuerte

    • 19 enero 2016

      Hola Elidé!
      Pensaba que ya habías hecho ese viaje!
      Sería genial si pudiéramos coincidir, ya te diré cositas 🙂

      un abrazo!

  • 19 enero 2016

    Me pasa a veces que gasto mucho tiempo en pensar ideas nuevas que no llevan a ningún lado, por eso lo de revisar antiguos bocetos me parece muy buen consejo para retomar proyectos que quedaron a medias y darles un nuevo enfoque.

    Son 14 consejos muy bien explicados y algunos de ellos los utilizaré ya mismo! Gracias por la entrada!

    • 20 enero 2016

      Muchas gracias Laura, me alegra mucho que te haya parecido interesante!! un abrazo!!

  • 19 enero 2016

    Gracias por el post! Muy buenos consejos! Me tengo que poner con alguno de ellos YA! Pinterest es mi perdición lo reconozco. Como bien dices, gran inspiración, pero también gran perdida de tiempo y minadora de autoestima!

    • 20 enero 2016

      Gracias a ti por pasarte 🙂 un abracito!!

  • Patricia
    21 enero 2016

    Hola Lelelerele!
    Me encantan estos posts que estás haciendo de ayuda creativa! en realidad me gusta todo lo que haces pero reconozco que cada vez que leo este tipo de articulos me entrar unas ganas locas de ponerme a trabajar y exprimirme.
    Me cuesta empezar, creo que me distraigo demasiado con las redes sociales, la casa, y mil obligaciones varias pero tengo que fijar un horario como bien dices y no saltarmelo por nada.
    Muchisimas gracias por escribirnos a mi me encanta leerte! Un abrazo!
    Patricia

    • 23 enero 2016

      Gracias a ti por leerme, nunca me había animado a hacer este tipo de posts hasta ahora… y ver comentarios como este me dan ganas de seguir haciéndolo!!
      Un besazo grande, y a por esos proyectos creativos!! :*

  • 30 enero 2016

    Hola!! Muchas gracias por este post tan inspirador!! A mi me gusta muchísimo ir a la zona infantil de las librerías y empaparme de ilustraciones y dibujos llenos de encanto.
    Muchas felicidades por tu trabajo tan bonito! Un gran abrazo

    • 1 febrero 2016

      Muchas gracias, la verdad es que a mi también me gusta perderme en librerías y bibliotecas, y las ilustraciones son tan inspiradoras…. hace tiempo que no lo hago, tendré que hacerlo de nuevo 😉

      Un abrazo!

¿Nos influye el entorno?

¿Nos influye el entorno? Hoy quería escribir un post sobre el entorno de trabajo, compartiendo imágenes inspiradoras de espacios de trabajo bonitos, ordenados y bellos. El entorno en el que trabajamos influye de manera notable en nuestros resultados, así como también nosotros influimos en él....

Leer más

@lelelerele

Lelelerele en Instagram